3 agosto, 2020
26 noviembre, 2019

#GeneracionActiva es la propuesta 2019 de ATSA La Plata
Invitamos a varones, mujeres y disidencias- colectivo inclusivo- a contribuir en la prevención y la eliminación de la violencia hacia las mujeres. No queremos más violencia! Es momento de construir #VinculosSaludables

No te la pierdas #PiCoVi #NiUnaMenos #GeneraciónIgualdad #MeToo #28N #NoEsNo 🗣 Recordamos que cualquier consulta nos escriben al Programa Integral Contra las Violencias+542215684732

16 julio, 2019

⚽️👩‍⚕️👨‍⚕️Se realizó en ATSA un taller de concientización sobre cómo prevenir el lenguaje violento en el deporte y la salud

16 mayo, 2019

El taller se llevo adelante en el auditorio de nuestra sede social, el mismo estuvo a cargo de PICOVI programa desde el cual nuestro gremio,por medio de un equipo interdisciplinario de profesionales, trabaja, canaliza y asiste a las afiliadas y afiliados, así como también a su grupo familiar en casos de violencia.
Nuestro Secretario General Pedro F. Borgini abrio la jornada junto al Secretario Adjunto Ricardo Padron, el Secretario de Capacitación Osvaldo Franchi y las integrantes del Programa Dra. Belen Ozaeta, Paula Giacobone y Brenda Laya Caporale.
La actividad apunto a identificar, dimensionar y reflexionar sobre la problemática.
Se contó con la presencia de integrantes del Consejo Directivo, Delegados gremiales, alumnos y docentes de la carrera de enfermería de nuestra institución y publico en general.

18 marzo, 2019

¿Cómo reconocer un comportamiento abusivo?
Así se titula el vídeo interactivo que revela detrás de una relación que entendemos como romántica: mecanismos de control, desvalorización, celos, aislamiento, falta de consideración hacia los intereses de la otra persona, entre otras cuestiones que conllevan al abuso de poder y a la violencia. (Seguir leyendo…)

Posted in Comunidad Atsa
18 marzo, 2019

La idealización del amor romántico tiene efectos en la manera en la que nos vinculamos por eso cuestionarlos es empezar a construir una nueva subjetividad. Hemos crecido en un contexto social en el cual se da por sentado que el amor es una fuerza que todo lo supera, que lo vale todo y que, sin él, no somos nada.
Estas ideas han calado hondo en la construcción de muchas de nuestras identidades. ¿De qué hablamos cuando hablamos de AMOR? ¿Creemos que es dependencia? ¿entrega? ¿abnegación? ¿sufrimiento? Definitivamente NO. Amor es una construcción cultural, que como sociedad le atribuimos significados (…seguir leyendo)

Posted in Comunidad Atsa
26 noviembre, 2018

#AtsaSePintaDeNaranja porque consideramos que la violencia es una problemática social que afecta la salud. Llevar adelante la campaña -del 25 nov al 10 dic- NO NOS QUEDEMOS ATRAS, es nuestra manera de concientizar y de contribuir a mejorar la forma en la que nos relacionamos.

Compañeras y compañeros de la sanidad asumimos el compromiso de Defender el Derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

10 septiembre, 2018

El mismo se dio en el marco de los encuentros que lleva a delante la compañera Karina Rodriguez al frente de la Secretaria de la Mujer y tuvo como eje principal “Trabajar la Construcción

5 julio, 2018
ATSA COMUNIDAD LANZA ENCUESTA SOBRE ADULTOS MAYORES PARA TODAS LAS EDADES

Desde ATSA COMUNIDAD estamos haciendo un relevamiento de opinión sobre adultos mayores. Tu participación es importante, por eso decidimos realizar esta breve encuesta anónima dirigida a todas las edades. Esperamos tu respuesta!

6 abril, 2018

Es para acciones sociales conjuntas que apunten a fortalecer las áreas de adultos mayores, niñez, adolescencia y permitirá articular gestiones en la prevención de la violencia laboral, de género y familiar

Posted in Comunidad Atsa, Home